
martes, 9 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
El invitado del fin de semana 20: Grondona White

Alfredo Grondona White es rosarino desde la cuna y en esa prestigiosa ciudad santafesina publicó sus primeros trabajos en los diarios Rosario y Democracia. Obtuvo ahí el primer premio en el concurso de la revista Dibujantes, una de las mas destacadas publicaciones argentinas. Desde principios de la década del setenta se radicó en Buenos Aires. Publicó en Tía Vicenta, Satiricón, Mad, La Hipotenusa, Dr. Merengue, El Ratón de Occidente, El Péndulo, Eroticón, Help de E.E.U.U. y para la Editorial Eura de Italia. En el ´78 fue cofundador de "Humor" (diseñó el logotipo). Para "Ediciones de la Urraca" dibujó "el Dr. Picafeces", "Los Bespi" y " El hombre y la bestia", entre muchas más. En el año 1996 recibió mención en el Concurso de Historieta del diario La Nación. Es actual colaborador junto a varios de sus colegas en el sitio humorístico "la agencia del humor"
http://www.grondonawhite.com.ar/
Nota: Los trabajos que se publican en esta sección son aportados por los propios autores.
viernes, 5 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
El invitado del fin de semana 19: Tabaré

Tabaré Gómez Laborde. TABARÉ. Nació en La Paz, Uruguay. A los 26 años comenzó a trabajar en agencias de publicidad y en el diario Hechos de Montevideo. En 1974 se radicó en Argentina y trabajó para el diario Noticias y la revista Satiricón.
En 1977 comenzó a publicar la tira diaria “Diógenes y el Linyera” en el diario Clarín, personaje que hoy sigue publicando.
Publicó historietas en revistas de Argentina, como Humor, Súper Humor, Eroticón, Humi, Billiken, Disney, Genios, o en revistas de Italia, Francia, Noruega, Uruguay y España.
Realizó una serie de cincuenta cortos cinematográficos humorísticos, denominados “Tabaré se mueve”.
Recibió premios en: Italia (premio Honorífico Fano Funny) y de la Fundación Lollta Rubial de Uruguay (a la Trayectoria).
www.tabareonline.com
Nota: Los trabajos que se publican en esta sección son aportados por los propios autores.
El invitado del fin de semana: Tute (segunda parte)

http://www.tutehumor.com.ar
http://www.tuteblog.blogspot.com
http://www.fotolog.com/tutehumor
Nota: Los trabajos que se publican son aportados por los propios autores.
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
La Duendes e Historieta Patagónica en Animate 08 (Bs. As.)
Entre el 21 y el 23 de noviembre participamos de Animate 08, expo de cómics, manga, animé, cine y juegos, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires. En el evento presentamos una exposición dividida en dos partes, difundimos La Duendes e Historieta Patagónica y, lo principal, tomamos contacto con colegas de otras revistas y grupos de dibujantes del país. Entre los dibujantes más conocidos se cuentan: El Bruno, El “gordo” Semola, Diego Parés, Gustavo Sala, Lucas Varela, Lucas, Iñaki, Salvador Sanz, Javier Suppa, Marcos Vergara, Laureano Alvarez o periodistas especializados en historieta, como Andrés Accorsi y Marcelo Pulido.

Entrada al avento.
El evento contó además con numerosos stands de editoriales y comiquerías, exposiciones, charlas y conferencias. El numeroso público tuvo una amplia participación, ya que muchos de ellos asistieron disfrazados de sus personajes favoritos.

Una de nuestras exposiciones.

Una asistente, disfrazada, en nuestra exposición.

Toto en nuestro modesto Stand.

De izq. a der.: Toto, Aguado, Keky y Leonardo Heredia.

De izq. a der.: Leo Sandler (Llanto de mudo), Marcelo Pulido (Historieteca), Marcos Vergara (Historietas Aquellarre), Aguado, Toto y Laureano Alvarez (Revista con H).

De izq. a der.: Leonardo Heredia, el director de la escuela La Ola, Diego Parés (Fierro, Barcelona, etc.), Aguado.

De izq. a Der.: Leonardo Heredia, Javier Suppa (dibujante, animador), Keky, Aguado, Salvador Sanz (autor de la serie Desfigurado, colaborador de Fierro) y Toto.

Entrada al avento.
El evento contó además con numerosos stands de editoriales y comiquerías, exposiciones, charlas y conferencias. El numeroso público tuvo una amplia participación, ya que muchos de ellos asistieron disfrazados de sus personajes favoritos.

Una de nuestras exposiciones.

Una asistente, disfrazada, en nuestra exposición.

Toto en nuestro modesto Stand.

De izq. a der.: Toto, Aguado, Keky y Leonardo Heredia.

De izq. a der.: Leo Sandler (Llanto de mudo), Marcelo Pulido (Historieteca), Marcos Vergara (Historietas Aquellarre), Aguado, Toto y Laureano Alvarez (Revista con H).

De izq. a der.: Leonardo Heredia, el director de la escuela La Ola, Diego Parés (Fierro, Barcelona, etc.), Aguado.

De izq. a Der.: Leonardo Heredia, Javier Suppa (dibujante, animador), Keky, Aguado, Salvador Sanz (autor de la serie Desfigurado, colaborador de Fierro) y Toto.
Nota: Para ver más imágenes del evento, ir al blog de La Duendes: http://laduendes.blogspot.com/
lunes, 24 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
El invitado del fin de semana 18: Alcatena

Enrique “Quique” Alcatena nace en Buenos Aires en 1957 y se desarrolla profesionalmente como historietista desde 1975 en Ediciones Record (revista Skorpio). Sus trabajos son publicados en Argentina, Italia, Alemania, Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos. Para Estados Unidos trabaja para las editoriales DC Cómics y Marvel, donde abarca personajes como Batman, Súperman, Los 4 Fantásticos o Conan el Bárbaro.
Su trabajo se inspira en el mito, la leyenda, el arte oriental y folclórico, Art Noveau, Decó.
Algunas de sus obras destacadas son La Fortaleza Móvil, El Mundo Subterráneo y El Mago (con guiones de Ricardo Barreiro), Merlín (con guión de Robin Wood), Las Pesadillas, Travesía por el Laberinto y Acero Líquido con guiones de Eduardo Mazzitelli.
viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)